Pérgolas bioclimáticas: qué son y por qué son ideales para tu jardín o terraza



Las pérgolas bioclimáticas son la última novedad para jardines y terrazas.
Con un diseño innovador, estas pérgolas están pensadas para ofrecer sombra y regular la temperatura de la zona exterior de tu casa sin necesidad de obras ni de una complicada instalación.
Las pérgolas bioclimáticas son pérgolas que disponen de lamas orientables de aluminio motorizadas, su diseño permite que se puedan abrir o cerrar cuando lo necesites e incluso que puedas hacerlo de forma automática.
Gracias a un sistema eficiente, inteligente y muy novedoso podrás escoger la cantidad de luz que quieras tener, la ventilación o protección que necesites en cada momento.
¿Cómo funcionan las pérgolas bioclimáticas?
Una de las principales características de las pergolas bioclimáticas es que cuentan con lamas orientables y un sistema de ventilación automático que permite regular la cantidad de luz y aire que entra en la estructura.
Esto significa que puedes ajustar la pérgola para maximizar el aire fresco y la luz natural durante los días cálidos, o cerrar las lamas y activar el sistema de ventilación para protegerte del sol y del calor en días calurosos.
La clave de este tipo de pérgolas son sus tejados, construidos con lamas de aluminio orientables y motorizadas que se manejan con una manivela, un interruptor o un mando a distancia, dependiendo del modelo.
Pueden girarse y pararse en una determinada posición, permitiendo regular la cantidad de luz deseada en cada momento.
Gracias a este innovador sistema, la temperatura está controlada, permitiendo disfrutar de cualquier zona exterior sea como sea el clima.
La posibilidad de voltear las lamas evita también el efecto invernadero, ya que el aire se está renovando constantemente, previniendo que el calor se acumule.
Asimismo, estas lamas que giran son estancas, de manera que cuando llueve o nieva, se puede seguir disfrutando bajo su protección sin miedo a mojarse.
De hecho, cuentan con un sistema de desagüe en uno de sus laterales que impide que el agua se estanque y caiga sobre el espacio en el que está instalada cuando las lamas vuelvan a abrirse.
Hay modelos que cuentan con iluminación LED, ofreciendo la posibilidad de crear atmósferas perfectas para disfrutar del espacio a cualquier hora del día y sin importar el tiempo que haga. Las luces LED rodean todo el perímetro de la pérgola
- Entrega 60 días – Estructura de aluminio con revestimiento epoxi – Postes de aluminio anchos y muy estables – Resistente al calor y a los agentes atmosféricos – Garantía: 5 años contra la deformación de la estructura (y no en el acabado) – Estructura: aluminio de 1,2 mm de grosor, color gris antracita, cubierta: paneles de aluminio de 90 mm, grosor 1 mm, orientables hasta 90 °, 4 x 10 cm. Grosor 1,2 cm. mm, con placas de fijación al suelo de 16 x 16 cm, grosor de 3 mm
- 2 paneles de protección visual de 3,0 m de largo, 219 cm de alto x 340 cm de alto; 5 paneles laterales de acero Moucharabieh epoxi cortados con láser y 2 canalones laterales
Ventajas de las pérgolas bioclimáticas
Las pérgolas bioclimáticas suelen estar construidas con materiales de alta calidad y altamente resistentes a los elementos, como el aluminio o el acero inoxidable, lo que garantiza una durabilidad a largo plazo.
Otra ventaja de las pérgolas bioclimáticas es su capacidad para integrar paneles solares, lo que permite generar electricidad y reducir el consumo de energía en tu hogar.
Estos paneles solares pueden ser utilizados para alimentar iluminación LED o sistemas de riego, por ejemplo.
Las lamas motorizadas y orientables del techo te protegen contra el sol, regula la entrada de la luz y hace que la temperatura debajo de la pérgola sea la idónea.
Protégete del viento gracias a su sistema motorizado con el que puedes controlar cuánto aire accede, cuando el aire viene racheado las lamas se cierran disminuyendo así la incidencia del viento.
Otra ventaja de la pérgola bioclimática, es la protección contra la lluvia, se pueden cerrar de manera hermética impidiendo de esta manera el paso del agua.
Cuentan con un sistema de evacuación de forma que el agua no moje la estancia cuando las lamas se vuelvan a abrir.
Las Pérgolas bioclimáticas requieren un mantenimiento mínimo a diferencia de otros sistemas de protección en el exterior, este tipo de pérgolas casi no necesitan mantenimiento a diferencia de las de madera que necesitan tratamientos anuales.
Disponemos de una gran cantidad de diseños y acabados, que permiten que se adopte a la perfección a cualquier jardín o terraza.
Las pérgolas bioclimáticas son fáciles de limpiar, de vez en cuando es necesario limpiar los mástiles y las lamas tan solo con agua y jabón neutro.
Con las pérgolas bioclimáticas suponen un ahorro energético ya que todo lo que aporte sombra y refresque el exterior también te ayudará a regular la temperatura del interior de tu casa, sobre todo si la instalación está adosada o pegada a la fachada.
¿Dónde se puede instalar una pérgola bioclimática?
Este tipo de pérgolas son ideales no solo para jardines y terrazas sino también para establecimientos de hostelería, como restaurantes, bares u hoteles, ofreciendo una imagen actual, moderna y muy confortable.
Las pérgolas bioclimáticas cuentan con cuatro pilares que sujetan el techo y que van atornillados en el suelo.
También hay modelos tipo marquesina que permiten una completa integración con la fachada, que tienen dos columnas y van anclados a la pared por el otro lado.
las pérgolas bioclimáticas son una excelente opción para aquellos que buscan una estructura que proporcione sombra y refugio, mientras que también aprovecha la energía solar de manera eficiente, además de contar con características que permiten adaptarse al clima y a las necesidades de los usuarios, son altamente resistentes a los elementos y pueden generar electricidad a través de paneles solares.
Mejores ofertas en Pérgolas Bioclimáticas
Aviso importante
Antes de instalar una pérgola bioclimática en tu jardín o terraza, revisa la legislación de tu localidad, ya que en algunas ocasiones es necesario un permiso municipal.
Es recomendable instalarlo en una superficie estable y alejada de fuentes de calor como barbacoas o estufas.
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados